Jump to content
  • Artículos

    Artículos sobre aeronautica, simuladores y juegos.
    admin

    En una galaxia muy muy lejana….

    By admin, in General,

    Hace ya mucho que todo ocurrió….  ya nadie recuerda las historias, aunque en ocasiones alguna madre cuenta a sus pequeños un cuento sobre una organización de bandidos y contrabandistas convencida de que ha salido de la imaginativa mente de algún escritor, y así esa madre le dice a su hijo que si no se duerme, los bandidos vendrán a por el…..,  pero la tierra no olvida, y aun yacen en un desierto recóndito, las ruinas de lo que antaño fue una gran ciudad, y en su interior aun late el corazón de lo que un día fue… hace ya mucho que todo ocurrió si.. pero ha llegado la hora… hemos regresado…. somos los guerreros,  somos los supervivientes.. ,somos el espíritu… , somos los fundadores…,  somos….

    Bien venidos a la nueva web de La Fundación. Es evidente que no hemos podido pasar mucho tiempo sin nuestro pequeño cuartel en la red. He querido iniciar esta nueva etapa realizando un par de cambios respecto a la web anterior:
    La página principal , ahora tendrá las funciones de una red social tipo Facebook, de esta manera podréis poner y compartir mas información de vosotros y vuestras aficciones desde vuestro perfil. El registro en esta nueva web, requiere invitación, y todos los miembros tendrán opciones de mandársela a quien quieran, el objetivo de esta restricción es evitar al spam, no a los usuarios. Esta web tiene un coste, y han sido algunos de sus miembros los que la han costeado,seguramente queramos abordar otros proyectos dentro de la comunidad y estaremos encantados de que el que quiera aporte su granito de arena. Hemos reservado un espacio especifico para los simuladores que tanto nos gustan, si la comunidad requiere de soporte para cualquier otro tipo de juego estaremos encantados de ofrecerlo.  
    Sin mas, decir que espero que disfruteis todos de esta nueva web, hagáis un buen uso de ella y salgan muchos proyectitos para pasarlo bien, que a fin de cuentas es de lo que se trata.
     

    Ragnos
    ¡Muy buenas! Aquí el comandante y líder del escuadrón “Felonier” Ragnos al aparato… Hoy os traigo una delicatessen, canelita fina, la guinda del pastel el.. el… ¡La puta ostia en verso vaya!
    Se trata del módulo para DCS World desarrollado por Leatherneck simulations DCS MIG 21 BIS. Una autentica bestia. Más de 600 páginas de manual, cabina hiperrealista, todos los sistemas simulados idénticos al original, física de vuelo realista. ¡La bomba!
    AQUI os dejo las especificaciones técnicas de este aparato que vio la luz por primera vez en 1959, que ha batido todos los récords de ventas mundiales y que sigue siendo utilizado en la actualidad por muchas fuerzas aéreas de distintas partes del globo… Los rusos tendrán “sus cositas” pero hay que reconocerles que saben diseñas aviones xD
    Las capacidades de esta mala bestia que aterrorizó a los yanquis en la decada de los 60 varían desde la posibilidad de lanzar una pequeña cabeza nuclear, ataques a tierra, misiles semi guiados aire tierra de primera generación y por supuesto su rol mas temido. El de interceptor. Este aeroplano era capaz de utilizar su potente motor para despegar y ganar altura rápidamente y ayudado por los radares de tierra aliados y su radar incorporado localizaba y destruia enemigos BvR (fuera del alcance de la vista del piloto)
    He querido hacer un vídeo para enseñároslo, pero en lugar de montarme y darme un agradable paseo en una soleada tarde otoñal he querido simular una misión de interceptor en un entorno de mala visibilidad y un tiempo del carajo, condiciones típicas en Rusia durante el invierno. De modo que son las 5:45 Am en la base aérea de Anapa mientras esperamos a que termine nuestra guardia apurando una taza de café cuando suenan las alarmas antiaéreas… ¿Los yanquis bombardean la madre Rusia? ¡¡No será en mi turno!! ¡¡Vamos allá!!
     
     

    Guest

    KA-50, ese viejo f……abuloso

    By Guest, in DCS World,

    Hacía tiempo que no me subía a mi querido Ka-50, y ha sido una gran experiencia redescubrirlo. Iniciar los sistemas, los motores, hacerlo rodar por la pista sin haber echado un vistazo a los manuales, ha sido todo un reto.
    Es anticuado, no está preparado para la guerra moderna, pero es una gozada dominarlo y hostigar al enemigo con él. Como todo, en las manos adecuadas hasta una piedra es mortal.
     
     
     
    No ha sido coser y cantar, pero hay que reconocer que los rusos supieron hacer un aparato que asistía al piloto en el pilotaje de forma tan útil, evitando que te mates intentando despegar, como puede pasar con el UH-1.
     

×
×
  • Crear nuevo...