Moderador erunner Publicado 22 de Marzo del 2021 Moderador Compartir Publicado 22 de Marzo del 2021 (editado) A raiz de dudas / preguntas que van surgiendo ya que muchos tenemos el CombatFlite, creo un post para recopilar truquillos o ideas que pueden ser útiles para todos. Podéis añadir los vuestros en comentarios (los intentaré resumir en la página inicial) o incluso preguntar dudas de como hacer ciertas cosa. Tips de CombatFlite: Uso de capas: super recomendable utilizar capas para separar objetos y mostrarlos / ocultarlos según necesidad como: objetivos o zonas de objetivos, información de navegación, datos del mapa (bullseye, etiquetas de paises, zonas,.. ), órbitas de awacs, noflightzone, radios de engagement de sams, .... Customizar CallSign: se puede personalizar el callsign de los vuelos desde las opciones del programa: "Options" > "Settings" > pestaña "Custom" > "Cutsom Callsigns". Luego, en cada vuelo, seleccionar el callsign como "Custom Callsign" en lugar de "DCS Callsign" y salen los nombres personalizados a escoger. Medir distancias: por defecto, con el botón de la rueda del ratón (presionando la rueda), se fija un punto y aparece una regla para medir distancias entre puntos. Bloquear objetos: todos o casi todos los objetos se pueden bloquear con el icono de "candado" en las propiedades del objeto (al seleccionarlo). Muy útil para fijar elementos como etiquetas, orbitas de awacs, tankers, ia o el bullseye y que no se muevan por accidente. Editado 22 de Marzo del 2021 por erunner 4 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Miembro LF Isimus Publicado 22 de Marzo del 2021 Miembro LF Compartir Publicado 22 de Marzo del 2021 Muy bueno. Justo con custom Callsing tenía problemas Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Miembro LF Mirddyn Publicado 22 de Marzo del 2021 Miembro LF Compartir Publicado 22 de Marzo del 2021 (editado) Cuando importáis una misión de DCS (.miz), ¿Cómo hacéis para desactivar algunas capas?. Solo me deja desactivar las que tienen un simbolo "+" delante, las demás no hay forma de quitar el "tic". Por ejemplo estoy intentando ocultar las unidades de tierra. Editado 22 de Marzo del 2021 por Mirddyn Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Miembro LF Mirddyn Publicado 22 de Marzo del 2021 Miembro LF Compartir Publicado 22 de Marzo del 2021 ¿Para qué y cómo se usan los ficheros de puntos de navegación?, por ejemplo el del golfo pérsico (TEMPLATE IFR NAV POINTS PERSIAN GULF.cf) Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Moderador erunner Publicado 22 de Marzo del 2021 Autor Moderador Compartir Publicado 22 de Marzo del 2021 hace 1 hora, Mirddyn dijo: Cuando importáis una misión de DCS (.miz), ¿Cómo hacéis para desactivar algunas capas?. Solo me deja desactivar las que tienen un simbolo "+" delante, las demás no hay forma de quitar el "tic". Por ejemplo estoy intentando ocultar las unidades de tierra. Las que no tiene el más, es q no tienen nada dentro. Las puedes eliminar con el botón de eliminar capas vacías (de los tres iconos de abajo a la izquierda, el tercero, el que es como una bandeja de inbox con la pastilla roja y la x en blanco) 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Moderador erunner Publicado 22 de Marzo del 2021 Autor Moderador Compartir Publicado 22 de Marzo del 2021 hace 1 hora, Mirddyn dijo: ¿Para qué y cómo se usan los ficheros de puntos de navegación?, por ejemplo el del golfo pérsico (TEMPLATE IFR NAV POINTS PERSIAN GULF.cf) Esto nos lo paso @Cima sería punto de salida y entrada a las bases para seguir las aproximaciones por carta en vuelo ifr Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Miembro LF Mirddyn Publicado 22 de Marzo del 2021 Miembro LF Compartir Publicado 22 de Marzo del 2021 ¿Puedes explicarme un poco más esto último? Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.