Miembro LF Lareu Publicado 21 de Febrero del 2021 Miembro LF Compartir Publicado 21 de Febrero del 2021 (editado) Debrief del grupo Thunder. Integrantes 3xJF-17: -Thunder 1-1: Rasel -Thunder 1-2: Tito -Thunder 1-3 Lareu Tarea: Realizar CAP y proteger la frontera al sur de Sirri y Abu Musa. El grupo Thunder despegó de Qeshm Island según lo planeado, tras alejarse del aeropuerto, viró hacia el WP1, situado sobre la isla al norte de Sirri Island. Una vez allí, realizó fence-in y se dividió en 2 subgrupos para realizar la CAP: Thunder 1-1 y 1-2 por un lado y Thunder 1-3 por otro. La idea era que siempre hubiera una aeronave en hot hacia la zona enemiga. Thunder 1-3 se quedó sobrevolando el WP2 mientras que Thunder 1-1 y 1-2 se dirigían al WP3 (situado en la frontera). Una vez alcanzado WP3, Thunder 1-3 viro a hot y 1-1 y 1-2 a cold. Cuando Thunder 1-3 se encontraba cerca WP3, detectó un contacto y solicitó permiso para identificación visual a Magic, Thunder 1-1 y 1-2 viraron a hot para que poder dar soporte a 1-3 en caso de necesitarlo. El contacto enemigo se determinó que era una aeronave civil por lo que el grupo Thunder prosiguió su CAP. Minutos después una aeronave C130 se comunicó con Magic informando de que era un vuelo capturado de la CIA que solicitaba ayuda para cruzar la frontera, en ese momento Magic dio la orden a Thunder 1-3 de cruzar la frontera para escoltar el C130 raptado. 1-1 y 1-2 pasaron a hot con la intención de dar más soporte. Acercándose al avión secuestrado, Thunder 1-3 comunicó con Magic para averiguar cuantos aviones enemigos había en la zona, informando que por debajo de FL220 se encontraban los F-18 americanos. Por error Thunder 1-3 pensó estar a esa altitud y por lo tanto los tres contactos que aparecían en su radar eran enemigos. Disparó un SD-10 al primer contacto e hizo Splash para comprobar más tarde que lo que había derribado era un 747 civil. Disparó un segundo SD-10 que no impactó en ningún F-18 pero sirvió para que dejasen libre al C130 secuestrado al tener que desviarse para realizar las evasivas. Al llegar a la frontera Thunder 1-1 y 1-2 se les dio permiso de abrir fuego, por lo que 1-1 disparó dos SD-10 que hicieron blanco en 2 F18. Por desgracia, no nos habíamos percatado de nuestra corta distancia con los enemigos, por lo que rápidamente, estos nos dispararon, derribando a 1-2 y posteriormente a 1-1, quedando solamente Thunder 1.3 en el aire... Mientras Thunder 1-3 se dirigía al norte rumbo a la zona de Cap designada pudo realizar Splash sobre uno de los F-18 que acababan de derribar a sus 2 camaradas. Magic ordenó a Thunder 1-3 escoltar al C130 hasta la base aérea de Bandar Lengeh. Una vez el avión aterrizó sin problemas, Thunder 1-3 realizó RTB. Derribos: 3 x F-18 1 x 747 civil Perdidas: 2 x JF-17 Armamento consumido 4 x SD-10 Editado 21 de Febrero del 2021 por Lareu 6 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Administrador stratojet Publicado 21 de Febrero del 2021 Administrador Compartir Publicado 21 de Febrero del 2021 DEBRIEF GRUPO CHAKAL (M-2000C) ROSTER: CHAKAL 1-1: Stratojet CHAKAL 1-2: High Tower LOADOUT: 4 x Super 530D 4 x R.550 Magic II TAREA: CAP ZONA ESTE DE LA FEBA DEBRIEF: Despegamos y nos dirigimos a nuestra zona de CAP. No tarda mucho tiempo en comunicarnos Magic la aparición de contactos bordeando la Flot line. Seguimos las instrucciones de control de misión mientras escaneamos todos los contactos que vamos encontrando. Magic nos pide realizar nuestra CAP más al norte y cerca de la zona de operaciones de Sniper, así que procedemos y continuamos con nuestra patrulla. Siempre tengo a mi punto cercano, que con gran precisión, está cubriendome la espalda. Finalmente, en nuestra zona, ninguna aeronave hostil llega a cruzar la Flot line, por lo que nuestra tarea finaliza sin llegar a entrar en acción. Lo cual por un lado nos deja sin poder demostrar nuestro fervor por la patria enviando al infierno a los perros infieles, pero por otro lado, nos alivia ya que la superioridad del enemigo era evidente. Tras la orden pertinente, procedemos a RTB. Por desgracia, Chakal 1-1 sufre una avería en el sistema de aerofreno que junto con una poca acertada aproximación, producen la destrucción del aparato y el fallecimiento del Capitán Stratojazad Yasaman durante el aterrizaje, aunque en una muestra de valentía, logró sacar el aparato fuera de pista justo antes de explotar para no inhabilitarla. Que dios lo tenga en su paraíso. Sin embargo, HighToweyeh Arash (Chakal 1-2) aterriza sin mayor problema, demostrando su gran pericia y profesionalidad en la consecución de las órdenes. PERDIDAS: CHAKAL 1-1 ARMAMENTO UTILIZADO: NINGUNO 6 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Arquitecto Lexe Publicado 22 de Febrero del 2021 Arquitecto Compartir Publicado 22 de Febrero del 2021 Debriefing vuelo CIA1212 Capturado por el سازمان اطلاعات و امنیت کشور (SAVAK - Organización de Inteligencia y Seguridad Nacional) Por fin ha llegado el día que estábamos esperando, nuestros informantes en Al Ain han comunicado que hoy será el día del traslado de nuestros compatriotas secuestrados ilegalmente y que están siendo retenidos en Al Ain para ser trasladados a las bases secretas de la CIA. Estas personas son de especial interés para el programa de desarrollo nuclear del país, y es por esto que se ha dado luz verde a esta peligrosa operación de rescate. Se ha organizado un operativo para provocar una falla en el Hércules de transporte y hacerlo aterrizar en Syr Abu Nuayr, una vez allí, un comando que ya está en el pueblo de Syr Abu Nuayr lo asaltará y tomará a la tripulación como rehén, para ser escudos humanos mientras nuestros operativos llevan el Hércules hasta la madre patria, alabado sea Dios. Así pues, antes del alba del día 19/2/21 nuestro operativo en Al Ain, ha colocado con gran riesgo para su persona, un pequeño artefacto que detonará junto a las líneas hidráulicas cuando se encuentre en las cercanías de Syr Abu Nuayr. Los infieles proceden a cargar a nuestros compatriotas en el aparato, y despegan con normalidad de Al Ain. Nuestros hombres están listos en Syr Abu Nuayr, y nada más escuchan el avión en acercamiento al pequeño aeródromo, saltan a los camiones para emboscar a la desprevenida tripulación del vuelo CIA1212. Tras un pequeño enfrentamiento sin bajas, procedemos a tomar el control del aparato, y aseguramos a los americanos en la bodega, tras comunicar con control de misión, procedemos a alinearnos para despegue en la corta pista para posteriormente poner rumbo 020 hacia cobertura AA. En pista, y ya en carrera, observamos un F18 americano que abre fuego cerca de nosotros, por suerte falla y conseguimos despegar. Se inicia entonces una huida hacia territorio patrio a baja cota, seguido de cerca, y realizando maniobras con el fin de amedrentarnos, de los F-18 americanos. Por suerte, pronto llegan nuestros compatriotas, y se ven desde la cabina del Hércules combates y explosiones en lo alto; Estamos ya cerca de la isla de Sirri, el SAM nos da cobertura por fin, desde ahí hasta Bandar Lengeh, somos escoltados por un JF-17. Aterrizando sin más novedad. Los presos americanos son encarcelados cerca del aeródromo de Bandar Lengeh, pronto serán juzgados. Ya en tierra y a salvo nuestros científicos retoman su labor. Alabado sea Dios. 6 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Miembro LF Yirko Publicado 22 de Febrero del 2021 Miembro LF Compartir Publicado 22 de Febrero del 2021 F-5 en mantenimiento para salida rutinaria. GRUPO SNIPER / DEBRIEFING INTEGRANTES: 2 x F-5E-3 - SNIPER 1-1: Nandez86 - SNIPER 1-2: Yirko LOADOUT: 2 x AIM-9P 2 depósitos lanzables de 150 galones TOTAL FUEL: 6460 LBS MISIÓN: CAP EN LA ZONA DE QESHM ISLAND/HORMUZ METEOROLOGÍA: QNH 3002 WIND: 064 - 07KTS VISIBILIDAD: CAVOK DEBRIEF Y ESTRATEGIA DE RESOLUCIÓN DEL VUELO: a. DEBRIEF: La misión del grupo Sniper consistía en vigilar el espacio aéreo de la zona comprendida entre la isla de Hormuz y la isla de Siri e impedir, si era necesario, la entrada de aviones enemigos en territorio iraní. Despegamos sin novedades desde el aeropuerto de Qeshm y realizamos la patrulla con normalidad. A los 15 minutos de despegar se nos informa de dos bandidos aproximándose en HOT a la FLOAT LINE, por lo que se nos dan vectores de intercepción. Por suerte para el bandido, se da media vuelta en cuanto viramos hacia él, por lo que control de misión nos ordena seguir con la patrulla. A los 30 minutos de vuelo empezamos a oír revuelo en la frecuencia debido a la captura de un avión enemigo por parte de comandos aliados. Tanto el líder del vuelo (Nandez) como yo nos preparamos para intervenir en cualquier momento con nuestros vetustos pero confiables aviones y continuamos nuestra patrulla, atentos a cualquier contacto enemigo que pudiese aparecer en nuestro ámbito de influencia. Tras la captura del avión enemigo y sin mayores incidentes, control de misión nos ordena RTB y volvemos a base sin mayores inconvenientes, listos para otra salida y para defender la patria. b. RESOLUCIÓN: Realizar una patrulla de este tipo con aviones como el F-5 contra aviones tecnológicamente superiores requería utilizarlos de manera inteligente ante nuestros adversarios. Optamos por volar con el radar en STBY y con indicaciones de Control de Misión para contactos más allá de nuestro rango visual. Asimismo, la meteorología en la zona favorece este tipo de patrullas en el F-5 ya que contábamos con cielos despejados y se distinguían los contactos a una buena distancia. Además de esto, contábamos con el apoyo de SAM en todas nuestras fronteras. El uso inteligente del RWR también fue un elemento clave en el vuelo del grupo SNIPER. Además de todo esto, las limitaciones tecnológicas del F-5 hacen que las tripulaciones de estos vuelos estén acostumbradas a trabajar en equipo, cosa que ambos elementos tuvimos muy en cuenta durante la patrulla (navegación, lectura de contactos, disciplina de radio, etc.) y realizar la planificación de la navegación de manera exhaustiva para saber cual es el tiempo de vuelo exacto de cada avión. CONCLUSIONES: - Patrulla llevada a cabo con normalidad, teniendo en cuenta la situación global del resto del grupo rojo. - Por parte del grupo SNIPER no se han producido bajas (ni propias ni enemigas) ni gasto de munición. - Se irán perfeccionando las técnicas de vuelo en zonas de combate. P.D.: A la hora de elaborar este Debrief se había estropeado el PECOS (PErsian Cipher Operative System) que permite el envío de reportes cifrados en la zona militar del aeródromo de Qeshm, por lo que se ha enviado hecho a máquina de escribir (en papel de 80 gramos, para más gloria de la patria) y en un leal y diligente mensajero que la ha llevado hasta Bandar Abbas. 3 4 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Miembro LF paconano Publicado 23 de Febrero del 2021 Miembro LF Compartir Publicado 23 de Febrero del 2021 (editado) GRUPO TOMCAT / DEBRIEFING INTEGRANTES: 4 x F-14A - TOMCAT 1-1 : Gnomo , Paconano (rio) - TOMCAT 1-2: Jano, Packs (rio) - TOMCAT 1-3: Incaelum, JMPorty (rio) - TOMCAT 1-4: Flanchi, Jester (rio) LOADOUT: 2x Phoenix 2x AIM 9 (En briefing se indico que llevariamos 2 AIM 7 pero en la mision no aparecieron cargados ni se pudo rearmarlos) MISIÓN: CAP EN LA ZONA DE Lavan Island-Kish Island DEBRIEF Una serie de catastroficas desdichas, seria el resumen general. Aun sin arrancar motores sufrimos problemas de comunicaciones teniendo varios de los componentes problemas con el SRS lo que impidio tanto la efectiva coordinacion como un aumento de la dificultad debido a la deficiencia de las comunicaciones. A este hecho se unio un problema de motor en TOMCAT 1-1 que daba la impresion de estar anclados al suelo sin poder disponer de la plena potencia motriz. Se despego a la hora indicada dirigiéndonos en formacion hacia la zona designada con la intencion de dividirnos en dos grupos y de esa manera hacer una cap efectiva sobre la zona. Ya en vuelo aparecio el siguiente problema que hizo de los tomcats algo un tanto inutil en nuestra labor, la total falta de un AWACS efectivo que nos orientase. Se interceptaron varios contactos que resultaron ser aliados. Se nos desvio a apoyar al C-130 aliado en colaboracion con el grupo thunder. Utilizando radar aparecian numerosos contactos que al no tener AWACS que nos diferenciase aliados de enemigos se retraso la identificacion de los mismos, siendo posible blocar un solo enemigo al que TOMCAT 1-1 disparo un Phoenix que no dio en el blanco. Momento en el que TOMCAT 1-1 fue derribado por un disparo afortunado del enemigo. El resto del grupo se puso en defensivo siendole imposible el arremeter contra los enemigos debido al numeroso numero de los mismos, realizando RTB sin mayor incidencia. CONCLUSIONES: Lamentamos la perdida de un aparato junto con su tripulacion, perdiendo solo el phoenix que dispararon. El resto de aparatos realizo RTB con la carga plena dispuesta para ser reutilizada. Se recomienda el uso de AWACS con su correspondiente frequencia de radio y Data Link para una plena eficiencia del grupo. Editado 23 de Febrero del 2021 por paconano 2 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.