Jump to content
  • Insidious Reviews: Alien Isolation

       (0 reseñas)

    Ragnos

    Estaba yo el otro día surfeando por la web (que viejuno suena eso) y no se muy bién cómo ni porque, pero acabé yendo a parar a Meristation, revista de juegos online referencia en el mundo hispa… pfffjejejejejje… Perdón. A lo que iba. Estaba yo ojeando Meristation desde el móvil al tiempo que plantaba un buen ñordo en el water, cuando posé mi cansada y vetusta mirada sobre el análisis del nuevo juego de alien: “Alien Isolation”.  ¡Ah! ¡Genial! ¡Que ganas tengo de ver en lo que ha quedado finalmente este juego! -Pense yo- ¡Vamos a ver la nota que le ponen!  Y raudo como el rayo me dispuse a leer las sabias valoraciones de los redactores de tan prestigiosa revista… ¡Un 7! ¡La virgen si debe ser malo! -pense yo- ¡Vamos a leer el análisis en profundidad!

    Para los que desconozcan el sistema de calificaciones de las revistas online debo aclarar que hay que sustraer 4 puntos de la nota final para obtener la calificación real, de modo que cuando ponen un 7 debemos pensar en un miserable 3.

    nota del redactor +2 puntos dinero obtenido de la compañía x + 2 puntos obtenido de la distribuidora y= Merinota

    nota
    La “merinota”

    De todo el increible análisis voy a destacar las conclusiones finales así que abro comillas:

    “Alien Isolation está cargado de buenas intenciones y lazos referenciales con los acontecimientos y nombres de las primeras películas. Es un producto para el fan, hecho por fans y que ha basado su planteamiento en conseguir la sensación de tensión y angustia que lograron Ridley Scott y su gente con la criatura diseñada por Giger. La atmósfera recuerda en cada tubo, fluorescente parpadeante, base de datos y conducto a la ambientación sublime del filme original. Todo en la misteriosa y vasta Sevastopol recuerda a la Nostromo, aunque esta nueva estación del juego es una auténtica ciudad laberíntica que iremos mapeando poco a poco en busca de información vital para la protagonista y una vía de escape ante una amenaza imbatible como es el xenomorfo. Su recuperación del survival horror más clásico es tremenda, hasta el punto de que no pegaremos apenas tiros -se puede completar sin disparar ni una sola vez-, avanzaremos permanentemente con sumo cuidado y despacio para no hacer ruido, ansiaremos llegar a puntos de guardado, habrá que buscar llaves y contraseñas para toda puerta importante o tendremos la tensión en el cuerpo al doblar cada esquina.

    Pero quizá se pasa de recuperador del género, apostando por una disposición repetitiva y sin demasiado ritmo ni momentazos, que expresa antigüedad en mecánicas hoy ya arcaicas y no tan eficaces como hace diez años. Es un juego purísimo de sigilo, en bruto como empezó el género, sosegado y sin refinar para buscar una variedad de situaciones u objetivos que vayan más allá de ir constantemente de un punto A a otro B jugando al escondite por taquillas, tras paneles y bajo mesas. Muchos sentirán, con razón, que los primeros Metal Gear Solid, Thief o Splinter Cell ya presentaban una experiencia de infiltración más acertada y divertida, y no solo por la inclusión de acción armada. Otros amarán su apuesta firme y atrevida, única hoy e inmutable por la lentitud de avance y la más que exigente dificultad. Es una mecánica old school controvertida.

    Lo que no genera tanto debate son aspectos como que la IA del alienígena falle a veces pese a las promesas de revolución, también su visión que llega a perdonarnos la vida teniéndonos delante o no termina de interactuar bien con los humanos hostiles que también investigan la Sevastopol. O que no haya ido más lejos en materia gráfica, destacando únicamente sobre el conjunto visual el tratamiento de las luces y reflejos. A The Creative Assembly quizá le hayan faltado experiencia en el género, mayores presupuestos para hacer algo rompedor o una menor obsesión por buscar una jugabilidad muy hardcore y arriesgada. Lo que sí, es que han creado un absoluto videojuego fan service que se convierte desde ya en el mejor first person de la licencia Alien hasta la fecha, un honor para Sega y un producto que, si bien no acaba siendo llamativo para el amante de los juegos de sigilo pero no seguidor de la marca, para el incondicional es un más que memorable viaje a los orígenes y conjunto de sensaciones que hacía tiempo que no sentía. Soñábamos con que llegara más lejos, pero el ejercicio no les ha quedado nada mal para ser su primer first person-survival horror.”

     

    ¡Cojones! Ahora si que me he quedado pillado… de todas esas conclusiones lo único asquerosamente malo que yo veo son los fallos de la IA del bicho (tengo que aclarar que jugando en dificultad chunga a mi esos fallos jamas me han pasado) todo lo demás para mi es jodidamente PERFECTO.

     

    Yo es que sinceramente creo que hay cosas que se me escapan con esto de las meripolladas…  Vamos a repasar sus últimos análisis:

    FIFA 15 …………. ……………………8,6

    SIMS 4………………………………….8

    RISEN 3 Titan lords……………… 7,6

     

    Ok, vamos a ver. Que le casquen un 8,6 al FIFA de turno siendo un PUTO DLC con cuatro animaciones más que el  FIFA del año anterior y con un coste de 60 pavos, vale, es algo que ya deja de sorprendernos. Que a la broma esa llamada SIMS4 (ojo que no estoy criticando a los sims como juego ¡Que a mi los sims 3 con sus expansiones me encantan!) repito… A la BROMA esa llamada sims 4, un juego totalmente vacío de contenido (no hay estaciones, no hay toddlers, barrios de tamaño minusculo, no hay PISCINAS, no hay apenas ropa y un larguísimo etc..) Un juego ridículamente vacío en comparación con !Los Sims 3! si posees todas sus expansiones o siquiera una de ellas) y que cuesta 70 pavazos en su edición coleccionista… Vale ahi ya me estoy empezando a calentar. ¡¡Pero lo del RISEN3!! ¡¡El PUTO Risen 3 merece un jodido parrafo a parte!!

    Antes de nada me gustaría mostraros un bonito vídeo del Risen 3 en todo su esplendor (un juego que salió este año a un precio de 49€ en steam)

    ¿Que? ¡¿Acojonante no?! ¡Que pedazo de animaciónes! ¡Que increibles gráficos! ¡Que… Que puta mierda!

    Pues bien, esta bazofia según los redactores de Meri es 6 decimas mejor que el “Alien Isolation”.

    He de decir que he jugado al Alien Isolation (AI a partir de ahora) y es un JUEGAZO. Y tras toda esta larguísima (Y probablemente innecesaria) introducción, me veo obligado a crear una nueva categoría en esta nuestra web. “Los INSIDIOUS REVIEWS” unos análisis sinceros de gamers dirigidos a otros gamers, sin toda esa mierda de intereses económicos detrás que nos obligan a ponerle mas puntitos a un juego y quitárselos a otro. porque si entre gamers no nos cuidamos ¿Quien carajo lo hara?

    Sobre el AI tengo que decir que si no es el juego de mi vida SI QUE TIENE unos gráficos acojonantes, unos efectos de luz que junto con el ambiente y la música original de la peli consigue ponerte los pelos de punta en todo momento.

    El juego bebe directamente de la película original del 8º pasajero y sigue con el concepto del “monstruo inmortal” que nos acecha desde todos los sitios y en todo momento. Desde luego, hay otros enemigos en el juego que si son destruibles (Otros supervivientes humanos, sintéticos…) pero de hecho puedes pasartelo sin pegar un solo tiro. (para mi un puntazo positivo y no al revés)

    "El bicho"
    “El bicho”

    Si que es cierto que a veces la IA de algunos NPC es un poco lerda (como cuando debemos seguir a alguien y se queda parado en algunos sitios antes de continuar) pero es algo muy fácil de parchear y el juego salió hace 3 días. Nada serio según mi criterio. Sobre todo si recordamos la cantidad de bugs con las que salieron de inicio juegazos como el Skyrim.

    La Sebastopol es un jodido laberinto y si juegas en nivel “jarcor” no vas a tener muchas ayuditas para llegar a los sitios… En ese sentido es muy “old school” ya que vas a tener que ir de un sitio a otro con la espada de damocles constantemente pendiendo sobre tu cabeza y muchas veces vas a rezar deseando encontrar puntos de salvado, Desde luego no es para la generación de los “self regeneration” y “savepoints” cada 2 minutos. Pero a mi me encanta.

    isoltres
    Vuelve el detector de movimiento

    Como veis arriba, otro clásico que vuelve es el famoso detector de movimiento. Al igual que la peli puede ser muy traicionero ya que pese a que nos indica la posición aproximada del “bicho” no nos indica si esta por encima o por debajo de nosotros y si nos confiamos y pensamos que puede estar acechándonos desde el techo podemos llevarnos una desagradable sorpresa al cruzar una puerta o pasar cerca de una escotilla en el suelo.

    Llegados a este punto creo que lo mejor que puedo hacer para que os hagáis una idea REAL de lo que es el juego es poneros un video-análisis de mi propia cosecha. En él podréis ver íntegramente los primeros 50 minutos de juego sin trampa ni cartón, realmente no se destripa mucho ya que si estáis interesados en jugarlo lo realmente interesante vendrá después y tampoco se destripa nada del argumento. Os recomiendo encarecidamente que lo veáis a pantalla completa 1080py por la noche con las luces apagadas. A ver si luego seguís pensando que el juego es peor que el “Risen 3”. xDD

    Por cierto, el juego está disponible en Steam traducido en perfecto castellano, el mío está en ingles simplemente por que soy un “pureta” (ya disculpareis la inconveniencia ? )

    Y como colofón a todo esto pondré mi valoración personal e intransferible del juego. Luego que cada cual se haga la suya:

    Musica: 9,5

    No puedo pedir más, es la misma jodida música de la primera peli, multiorgasmo total.

    Efectos FX: 8

    Ambientación y efectos de luces flipantes, te harán mirar hacia todos lados buscando al “bicho”.

    Jugabilidad: 7

    No porque sea mala sino porque no creo que sea un juego muy rejugable, aun así la experiencia es brutalmente buena.

    Multijugador: – 

    Es un juego pensado para una sola persona, sin mas, por eso no debemos valorarlo en ese aspecto.

    Empatía: 9,5

    Te metes totalmente dentro del personaje, y sientes cada ruido y cada temblor de la Sebastopol como si te estuviera pasando a ti de lo mejor que he jugado, sin embargo las cinemáticas en tercera persona pese a que son muy peliculeras te desconectan un poco de la experiencia de juego.

    Valoración final: 8,5

    Un autentico juegazo si te gusta el survival horror y todavía más si te mandaban a la cama de pequeño cuando ponían Alien en la 2 a eso de las 11.30 de la noche.


    Opiniones de los usuarios

    Unirse a la conversación

    Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

    Guest

×
×
  • Crear nuevo...