Luftmanu Publicado 19 de Julio del 2018 Compartir Publicado 19 de Julio del 2018 Hola chicos, ayer día 18 de Julio de 2018 salía finalmente el parche 3.005 de Il-2 Great Battles con el acceso anticipado a Tank Crew, Flying Circus y el Fw 190 A8 además de unos cuantos arreglos como por ejemplo, un modelo 3D del Spitfire aún más preciso. Hoy vamos a hablar del nuevo Fw 190 A8 de Bodenplatte pero primero vamos a ver lo que ya tenemos y lo que queda por venir. En la Bodenplatte vienen en A8 y el Dora, este último quizás la versión más competitiva, finalmente vemos los que ya tenemos como el A3 y el A5, este último con la versión F2 de ataque a tierra. Bueno ¿Por dónde empezar? Para conocer bien las ventajas de este avión tenemos que conocer sus diferencias con los modelos anteriores. Tenemos una buena selección de aparatos para las tres variaciones de Fw 190 que existen, los primeros desde el A0/1 al A4 con el A3, del A5 al A6 como "medio" y el A8 como ejemplo de los tardíos. Empezamos con el Fw 190 A3, el primero de la serie que tenemos, Es un avión muy rápido y un ejemplo del potencial del aparato. Versión de morro reducida (en comparación al A5 y posteriores) y capacidad aire-tierra limitada. En esta parte es dónde se comenzó a ver el potencial del avión y sobre todo, cuando le dio más dolores de cabeza a la RAF. Tenemos una cabina sencilla , ningún tipo de ayuda a la navegación y armamento simple de 2x 7,92 y 2x 20 con capacidad de montar otros cañones extra de 20 en las alas. Sobre el rendimiento, es muy bueno en comparación con otros aparatos de la misma época. Sobre todo en velocidad y agilidad en altas velocidades. Cabina del A3 Luego pasamos al A5, al cual se le ha aumentado la distancia del fuselaje para poder llevar más armamento aire-tierra, además contamos con ayudas para la navegación (Nuestro amigo Lorenzo) y capacidad de armamento mayor. En tema de prestaciones nos encontramos con un poquito más de margen debido a que ahora podemos controlar la apertura de unos radiadores externos. La mejora más notable es la versión de ataque a tierra F2/3. Esta versión derivada del A5 carga blindaje en el avión interno, lleva puntos de anclaje en las alas para bombas y mejora el rendimiento a baja cota con un "chute" de combustible C3 que podemos utilizar durante 3 minutos. Contamos ya con la posibilidad de llevar hasta 5 bombas (1 bajo el fuselaje, de gran tamaño y cuatro menores en las alas) además, con una montura podemos llevar hasta 8 bombas de pequeño tamaño. Debido a esto aumenta también la resistencia al aire y nos frenamos pero con el sistema anteriormente mencionado, podemos minimizar este efecto y seguir aprovechando esta capacidad de velocidad que llevan los Fw 190. Cabina del A5 Finalmente contamos con instrumentos de mejor calidad como el horizonte artificial. Bueno, ahora que hemos visto esta evolución de la serie Anton, vamos al modelo definitivo, el A8. Aunque el A9 es la última versión con mejores prestaciones, el A8 que tenemos nos brinda la mejor variedad. Comenzamos con un rendimiento muy bueno, a baja cota tenemos la ventaja frente a los anteriormente mencionados pero los aviones aliados ahora podrán superarnos en algunas características. Es posible que esto haga dudar algunos de la capacidad del A8. Muchas veces he visto a este avión catalogado como una versión demasiado pesada y con demasiados añadidos. Algo parecido al G6 de los 109. Quiero decir que esto es verdad pero en nada influye para la capacidad efectiva del avión. Nos encontramos con un verdadero multirol. En primer lugar, tenemos un tanque de combustible extra dentro del fuselaje, más de 100 litros extra que no generan resistencia al aire y nos mantiene en vuelo mucho más tiempo, además por supuesto de los tanques lanzables. Después nos encontramos con la mejora del armamento, llevamos las ametralladoras de 13mm y cuatro cañones de 20mm por defecto. Con casi 1000 proyectiles para sendos grupos de armas. Más que efectivo para derribar cualquier tipo de aparato. Eso no es todo, además podemos reemplazar los cañones externos por cañones de 30mm con más de 100 balas reduciendo un poco las de 20mm del interno. Con este armamento podemos decir que una sola pasada podrá derribar todo lo que nos encontremos y ser un enemigo temible para los grandes bombarderos. Para aire tierra también es extremadamente efectivo con toda esta munición, con o sin cañones del 30mm, el ataque a posiciones es muy fácil y con mucha munición. Perfecto para ametrallamientos. Aquí no acaban las mejoras, por otro lado contamos con la posibilidad de cargar la montura central de las bombas y llevarnos una bomba de 500kg o 250kg si lo vemos necesario, sin perder muchas prestaciones o cargar el avión con blindaje. A mayores tenemos otras dos opciones, la primera son los morteros aéreos par atacar formaciones, lanzables después del uso o el blindaje extra del compartimento del piloto. Si vamos a atacar formaciones de bombarderos o tememos por la vida de nuestro piloto se pueden añadir placas de blindaje extra alrededor de la cabina con un peso asequible. Hasta aquí la parte centrada al aire, ahora vamos con el F8, una modificación del avión que lo convierte en una plataforma muy indicada para el ataque a suelo. Esta modificación nos permite llevar bombas en las alas y blindaje extra similar al del A5 preparado para resistir golpes desde abajo. Podemos ademas elegir si cargar o no la montura central lo que nos da cerca de 10 combinaciones de ataque a suelo distintas. Cohetes y bombas de distinto tamaño. Finalmente, en prestaciones hay que añadir algo, ha mejorado el rendimiento y de forma sencilla, sin contar con el MW50 que disfrutaremos en el Dora. Este sistema aumenta la presión a baja cota y en altura (dependiendo del compresor) y depende de los límites de temperatura del motor, aunque se recomiendan 10 minutos. Este sistema está disponible para todas las versiones del A8 Cabina del A8 Contamos además con la nueva Revi 16, indicador de ascenso y apertura de radiadores. Sinceramente, pienso que el A8 ofrece mucho más que el Dora excepto en rendimiento y toda la capacidad que trae lo convierte en la mejor versión del Fw 190. Aún así, no se separa tanto en rendimiento de muchos aparatos aliados y por lo tanto debe pelear de manera más coordinada. Su agilidad y descenso siguen siendo de lo mejor y en baja cota con la potencia de emergencia puede superar a los P51 y P47 en ascenso, por lo tanto es un arma útil si se emplea de manera indicada. En resumen, mejor armamento, más combustible, mejores instrumentos y más capacidad aire-tierra convierten este avión, en mi opinión, en uno de los mejores aparatos de los alemanes. 5 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Moderador Ares121 Publicado 19 de Julio del 2018 Moderador Compartir Publicado 19 de Julio del 2018 Gracias por el artículo 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Luftmanu Publicado 19 de Julio del 2018 Autor Compartir Publicado 19 de Julio del 2018 hace 5 horas, Ares121 dijo: Gracias por el artículo Gracias Ares! Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Moderador Eagle90 Publicado 21 de Julio del 2018 Moderador Compartir Publicado 21 de Julio del 2018 Muy bueno el artículo Manu!Tiene muy buena pinta este avión![emoji3] 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Publicaciones recomendadas
Unirse a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.