Jump to content
  • Análisis Il-2 Cliffs of Dover Blitz

       (0 reseñas)

    Llega ese momento del año en el cual nos llenamos a turrones, marisco y frío.

    Además, por supuesto tenemos los regalos y este año a los simuleros nos han traído un regalo en forma de pistones, gasolina y destrucción sobre el Canal de la Mancha.

     

     

    72154f18d70f5cf0b64744298594a299.png?res

    Il-2 Cliffs of Dover Blitz ha sido lanzado en Steam el 14 de Diciembre y vamos a analizarlo pero como un juego nuevo. Para el que no lo sepa, Cliffs of Dover salió hace ya más de 4 años pero fue abandonado por los creadores, ahora los nuevos dueños de Il-2 lo han retomado con el equipo que lo estuvo “modeando”. Ahora es un juego nuevo.

    Antes de nada ¿Qué es Cliffs of Dover Blitz? Es un simulador de estudio de la batalla de Inglaterra, algo que han conseguido con creces. El simulador trata sobre los meses de Julio a Septiembre con una profundidad perfeccionista. No hay ningún otro simulador que trate una época de manera tan perfecta.

    El análisis lo realizaremos por partes, haremos: Gráficos, FM (Modelo de vuelo), finalización, MP, SP, contenido, estabilidad y rendimiento.


     

    Apartado gráfico

    Il-2 Cliffs of Dover Blitz destaca por su apartado gráfico pero debes saber qué es el realismo gráfico antes de poder apreciarlo. Lejos de brillos descomunales, cabinas que no se ven o paletas de colores rotas, Blitz trae un apartado gráfico extremadamente realista compuesto por una gran distancia de visión, cabinas de alta calidad y paleta de colores realista.

    Los colores y el terreno tienen muy buena calidad, puede que no sea tan bonito como otras muestras de Normandía más recientes pero este mapa ha sido creado y ajustado a mano, eso significa que no peca de texturas cortadas como en esos mapas tan bonitos. Todo se mete en el ojo de manera realista y bien diferenciado. Tanto Francia como Inglaterra tienen distintas texturas y acabado, teniendo también tres épocas del año: Verano, Otoño e Invierno.

    Sin-t%C3%ADtulo10.jpg?resize=1165%2C655&

    En esta foto se aprecian las carreteras y la campiña inglesa, se distingue el aeródromo en la parte derecha superior.

     

    Por otra parte, los efectos han sido conseguidos sin exagerar, no hay grandes explosiones de Hollywood y los aviones no parecen de plástico, algo que se agradece. Cada munición y bomba tiene un efecto distinto dependiendo de su carga explosiva.

    8c0e64580dc3f99cad7794c6bec26d26.png?res
    Un Bf 110 impacta en el ala derecha de un Spitfire. El modelo de daños es el mejor del mercado quedándose solo por detrás en las físicas con Il-2 BoX

     

    A si mismo, los efectos de luz y las cabinas no tienen nada que envidiar a un simulador sacado de fábrica. Si es verdad que algunas cabinas se ven algo mejor que otras (¿Mipmaps?) pero ni lo notaremos a la primera ni tardarán en solucionarlo si es así.

    8ded7dab16b98c33e5dc7b7a4d800a19.png?res
    Un Bf109 al amanecer. La curvatura también está modelada. Incluso la desviación magnética de la época, cuidadito al navegar

     

    0f465167f3792a3f4dbf677697b832d7.png?res
    La cabina de un Bf 109 E3, manual. Los diales se ven muy bien y la cabina se siente viva, todo vibra cuando forzamos el avión. Como punto negativo no hay modelo 3d del piloto.

    Por último en el apartado gráfico hablaremos de los efectos y la distancia de visión. De manera personal creo que es el único simulador con tanta distancia de visión no solo de terreno sino de efectos. Algo que es extremadamente necesario para navegar aquí os van unos ejemplos.

    Sin-t%C3%ADtulo8.jpg?resize=1165%2C655&s
    Un Spitfire huye de un Bf 110 ¿Qué hay al fondo? los acantilados de Dover. La foto ha sido tomada a más de 40 km de los mismos y se pueden ver perfectamente. No hay un brillo peliculero en los mismos, no hay colores saltones, simplemente te crees que están ahí.

    Por otra parte, las explosiones como antes mencioné llevan un gran trabajo detrás, cambian dependiendo de carga explosiva.

     

    Sin-t%C3%ADtulo2.jpg?resize=1165%2C655&s
    Unas bombas de 250kg alemanas destrozan Ramsgate

    Sin-t%C3%ADtulo13.jpg?resize=1165%2C655&
    Bombas de 50kg italianas impactando en un convoy inglés. La fragmentación está muy bien hecha y no hace falta que caigan encima de los vehículos para dañarlos

    Y como guinda del pastel vuelvo a sacar la distancia de visión. A 20.000 metros se pueden observar estas pequeñas bombas de 50kgs italianas y ver incluso el humo tren que pasa por las vías ¿no me creéis?

    Sin-t%C3%ADtulo14.jpg?resize=1165%2C655&
    Impresionante ¿Verdad?


    FM (Modelo de vuelo)

    Por lo que he podido probar el modelo de vuelo se ajusta correctamente a la realidad. Las pérdidas son peligrosas y los aviones pesados no quieren moverse. Los números se ajustan a la realidad y los aviones se comportan como tal. Aquí haré mención al sistema de daños.

    Los aviones están hechos por dentro, esto quiere decir que todos los componentes importantes están representados y pueden ser dañados. Los pistones por separado, las juntas de los manguitos, el sistema de oxígeno…hasta tu paracaídas.

    Sin-t%C3%ADtulo3.jpg?resize=1165%2C655&s
    Aquí un Hurricane destrozado por bombas. Se puede ver el motor, el montaje interno del ala a través de los agujeros o la parte abierta, el tanque de combustible delante del piloto (¿veis eso rojo en los agujeros?) Por supuesto todo esto tiene repercusión en los aparatos sean tuyos o de la IA. No hay distinciones.

    También podemos incendiar aviones con un fuego que se propaga. Los aparatos con partes de madera son muy propensos a ello..

    bd7559385419722bd0b7858b46ccd823.png?res
    Spitfire dañado por cañones de un E3. No es de madera pero el motor ha sido incendiado y se va propagando por el aparato mientras saltan trozos del propio motor.

    El FM es muy bueno debido al modelo de daños implementado. Todo luce excepcional. Uno de los puntos fuertes del simulador


    Finalización

    Aquí viene un punto que suele hacer que muchos se rasguen las vestiduras. No temáis. Il-2 Blitz contiene bugs como todos los simuladores pero no haya nada que rompa el juego y lo más importante. Cuando llegas a casa lo inicias y funciona. Algo que en muchos casos hoy en día es difícil. No hay mucho que añadir en este tema.


    MP

    El simulador cuenta con un código de red capaz de albergar a 250 jugadores. Servidores como el ATAG https://theairtacticalassaultgroup.com/ mantienen una media de 100 jugadores por misión. Estos combates aéreos precisan de muchos aparatos. El código de red es muy bueno y en nuestro servidor dedicado hay IA por un tubo sin que nuestros FPS caigan como el muro de Berlín.

    Nuestros skins se descargan automáticamente a los demás, hay multicrew en aviones que lo permitan.. etc.


    SP

    El simulador trae las dos campañas por defecto y un modo entrenamiento que no funciona muy bien, pero no temáis. Os podéis descargar un montón de campañas e incluso una dinámica con la que trastear.

    La IA es inteligente y a veces idiota pero nunca a un nivel que nos destroce la inmersión. Ellos quieren sobrevivir y es el único simulador donde hay conversaciones en el vuelo, combate por parejas  y tiempos de reacción humanos.


    Contenido

    Aquí es donde vuelve a brillar Blitz. Los aviones de la IA no pilotables (por el momento) gozan de la misma calidad y FM que los de los jugadores.

    Sin-t%C3%ADtulo11.jpg?resize=1165%2C655&
    Unos Defiant saliendo de Ramsgate

     

    Los modelos de los aparatos son también excepcionales

    Sin-t%C3%ADtulo5.jpg?resize=1165%2C655&s

    Sin-t%C3%ADtulo7.jpg?resize=1165%2C655&s

    Sin-t%C3%ADtulo9.jpg?resize=1165%2C655&s

    Solo unos ejemplos pero lo que impresiona es la exactitud histórica.. contamos con todos los escuadrones participantes en la Batalla de Inglaterra con sus logotipos y skins… TODOS sean IA o volables

    15a96de32fd41da3f622a01a731f2bb8.jpg?res
    Incluso podemos ponerle desgaste al avión

    Pero esto no es todo.. tenemos además las balas, espoletas y demás equipamiento de la época para hacer nuestras propias mezclas de munición. Un trabajo de investigación titánico

    ad481e74affc0d4be2f7b2cbb55000e6.jpg?res
    Me llevaré AP que vamos a por bombarderos.. y unas trazadoras

    Los aparatos volables en Il2 Blitz son:
    • Beaufigther MkIF
    • Beaufighter MkINF
    • Bf 109 E1
    • Bf 109 E1/B
    • Bf 109 E3
    • Bf 109 E3/B
    • Bf 109 E4
    • Bf 109 E4/B
    • Bf 109 E4/N
    • Bf 109 E4 Tardío
    • Bf 109 E4/B Tardío
    • Bf 110 C2
    • Bf 110 C4
    • Bf 110 C4/B
    • BF 110 C4 Late
    • Bf 110 C4/N
    • Bf 110 C4 NJG
    • Bf 110 C6
    • Bf 110 C7
    • Blenheim IV
    • Blenheim IV Tardío
    • Blenheim IVF
    • Blenheim IVNF
    • Blenheim IVNF Tardío
    • BR.20
    • DH-82
    • DH-82A1
    • DH-82A2
    • G50
    • He 111 H-2
    • He 111 P-2
    • Hurricane MkI
    • Hurricane Mk1 100 Oct
    • Hurricane Rotol
    • Hurricane Rotol 100 Oct
    • Hurricane Rotol NF 100 oct
    • Hurribomber MkI
    • Ju 87B2
    • Ju88 A1
    • Spitfire MkI
    • Spitfire MkIa
    • Spitfire MkIa 100 oct
    • Spitfire MkIIa

    ¿Porqué hay muchas versiones del mismo avión? Porque así era y este simulador lo trata de manera correcta. Estamos acostumbrados a recibir una versión de muchos aparatos en otros simuladores, la más común.


    Estabilidad

    Aquí el Blitz ha ganado mucho con respecto a antes. Ahora soporta Win 10, Dx11 y es una apliación 64bits lo que supone un aprovechamiento mucho mayor de recursos. Esta quizás es la parte más importante de Blitz, una base para el futuro. Una buena base que se irá mejorando de cara al futuro


    Rendimiento
    En esta parte es dónde se ha perdido algo pero porque se han añadido muchas más cosas. Anteriormente el simulador tenía más fotogramas por segundo pero saltos abismales con grandes diferencias, esto ya no pasa. Ahora el simulador va más fino, no hay microsaltos, no hay problemas y hay mucha más posibilidad de retocar el aspecto gráfico con nuevas opciones.

    Creo que ha mejorado a la larga.

    Veredicto final:
    Il-2 Cliffs of Dover Blitz es un simulador de estudio de gran calidad que trata la batalla de Inglaterra de manera fenomenal. No hay otro simulador del momento que te permita volar de esta manera en este mapa con tanto detalle. Aún a día de hoy el apartado gráfico, tanto las partes bonitas como de uso como para la navegación siguen siendo de lo mejor. Los modelos de vuelo son muy buenos y el sistema de daños quita el hipo. A pesar de los bugs y quizás falta de contenido por un pasado repleto de problemas, Blitz es un gran simulador. Por su precio actual de 18 dólares en la página de compra merece muchísimo la pena.

    Como veredicto final le do un MERECE LA PENALas notas varían demasiado dependiendo de la persona.


    Opiniones de los usuarios

    Unirse a la conversación

    Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, conecta ahora para publicar con tu cuenta.

    Guest

×
×
  • Crear nuevo...