Jump to content

Ayuda con temperatura del Spitfire


Invitado Guest

Publicaciones recomendadas

Buenas.

 

Estoy últimamente metiéndome más en serio con el Spitfire y el tema de la temperatura me trae por la calle de la amargura. Por lo que veo en esta tabla (que se incluye en el manual), en teoría y si no lo entiendo mal, podría estar hasta 60 minutos a 2850 rpm y 12 ft/in de boost. Pues bien, con esas especificaciones la temperatura se me dispara en seguida y se me termina parando el motor y no entiendo por qué. No hablemos ya de los supuestos 5 minutos que podría aguantar el motor a 3000 rpm y 18 ft/in, me parece inviable. Para mantener la temperatura en estándares razonables tengo que ir a unas 2500 rpm y controlando no pasar de 8 o 10 ft/in de boost. El radiador lo llevo en la posición por defecto (automático) así que no sé si es que el motor funciona así o hago algo mal…

 

¿Alguien más experimentado con este módulo puede ayudarme?

 

y5awvthhhytx1n5br5vrbwlfmsmoaacz.png

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Hola Bladingan.

 

 

 

Yo no tengo mucha experiencia con el módulo pero hay cosas a tener en cuenta con estos aviones.

 

Una de ellas es la temperatura ambiente. Esto es un factor muy importante. Si hace mucho calor, tenemos que jugar menos con el motor. Si hace frío, lo contrario.

 

Otra es la velocidad. Si bajas de 180 mph, el motor no se  va a refrigerar bien. Son radiadores. Lo que causará una subida a lo bestia de la temperatura.

 

Algo común es que se nos queme el motor en trepadas al bajar la velocidad. Cuanto más rápido vayas, más fresquito.

 

 

 

¿Mi consejo? Juega con los números y la temperatura dependiendo de las variables. Si ves que estás en invierno y con nieve, vas a poder empujar un poco más el motor. De lo contrario, si ves que hay unos 30ºC , vas a tener que tener cuidado para no quemarlo.

 

Lo que comentas de radiadores manuales o "flaps de radiadores" puede ser un buen salvavidas. Si abres los radiadores se va a enfriar el motor (con tiempo) pero vas a frenar el avión.

 

¿Consejo? Si no ves claro que tu motor aguante, ábrelos en todo momento tras despegar, sacrificas velocidad por llegar a casa. Ciérralos en combate y partes con un motor algo más preparado para dar caña.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderador

Te comento lo que yo hago.

 

En  combate es cuando el motor sufre los calentones así que pongo las rpm a 3000 y voy jugando con el boost dependiendo de la velocidad.

 

Si tengo que trepar, lo hago con velocidad y boost a tope.  Conforme disminuye ésta voy bajando el boost a 8-10.

 

No trepes con poca velocidad, te cargas el motor.

 

El spit hace giros muy cerrados, pero úsalos como último recurso pues pierde una velocidad que le cuesta mucho recuperar.

 

Vuela de manera suave, sin perder mucha velocidad y no necesitarás llevar a tope el motor, así no se calentará,

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Gracias por los consejos Ares, tomo nota de todo. Además aportar otra cosa de la que me dí cuenta ayer ( igual soy el único que no lo sabía :wacko:  ). Yo tenía entendido que la posición OFF del radiador en realidad era AUTO y se abría cuando él lo necesitaba. Pues ayer probé a ponerlo manualmente en posición ON cuando el aceite estaba llegando a temperatura crítica (+95) y esta empezó a bajar bastante rápido permitiéndome mantener una buena potencia de motor.

 

Con esto llego a la conclusión de que o el modo AUTO no funciona o yo lo tenía mal entendido. En cualquier caso con esto y vuestros consejos creo que ya puedo exprimir el motor de forma segura.

 

Thanks!  :good:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Moderador

Los radiadores, en efecto tienen la posición auto por defecto.

 

Es cierto que  en ciertas circunstancias, dejar los radiadores en la posición fija abierta, ayuda a refrigerar mejor el motor pero también lo es que éstos actúan como potentes aerofrenos.

 

Si no abusas del boost a bajas velocidades, el motor estará mejor refrigerado, los radiadores más cerrados y por tanto, ocasionarán menos resistencia.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Archivado

Esta discusión ahora está archivada y cerrada a otras respuestas.

×
×
  • Crear nuevo...