Jump to content

Academia P-38 J


Publicaciones recomendadas

LF-logo-trans-grande-para-web.png

Academia de P-38 J-25

doolittle-s-d-day-by-robert-taylor-p-38-

 

¡Hola a todos!

Bienvenidos a la academia del P-38 J-25 para Il-2. Este avión forma parte del paquete de Bodenplatte y además, se puede comprar de manera separada.

Enlace de compra de Bodenplatte
Enlace de compra del P-38 por separado

Esta academia es un nuevo proyecto, orientado a contentar y satisfacer un número mayor de pilotos. Con la formación de grupos que luego desarrollaremos, se intentará adaptar a distintas concepciones de entrenamiento con un sistema móvil a la hora de instruir y un instructor propio por cada grupo.

 

Estos grupos serán de tres integrantes, lo que facilitará las reuniones y la instrucción. Se crearán en base al tiempo y conocimientos disponibles.

El siguiente texto explicará su funcionamiento:

 

La academia contará con tres niveles distintos de participantes. Los participantes elegirán el nivel dependiendo de sus conocimientos, habilidades y tiempo disponible.

 

Nivel base

Este nivel está destinado a aquellos que quieren aprender cómo volar un avión desde cero. Con una "Ground School" se repasarán los principios de vuelo para luego centrarse en la mecánica básica de los motores y otros elementos importantes. Después de esto se hará hincapié en las peculiaridades del avión para continuar con los procedimientos y comenzar con las prácticas.

Este nivel no implica que no sepas volar, si no que quieres aprender desde cero, con una mano que te guíe empleando tiempo y ganas para tener una base sólida que podrás emplear y disfrutar.

Nivel experimentado

Este nivel está destinado a los pilotos que tienen algo de experiencia con aviones de esta época y/o con el simulador. En este nivel se pasará directamente a las peculiaridades del avión, comentando los datos importantes relacionados con la mecánica. Después, se comenzará con las prácticas y los procedimientos.

Este nivel es el nivel estándar para todas las personas que tienen un mínimo de experiencia en Il-2. En el se espera que el alumno tenga un criterio de aprendizaje ya propio. Se espera que el alumno sepa practicar por su cuenta y tenga iniciativa.

Nivel avanzado

Este nivel está destinado a los pilotos que tengan experiencia con el simulador y se sientan cómodos comenzando directamente las prácticas con pequeñas charlas previas para aclarar conocimientos y especificar los objetivos de las mismas.

Este nivel está pensado para las personas que lleven años volando el simulador o que prefieran ir directamente a las practicas.

 

*La incorporación a un grupo distinto al que estaría designado es una opción válida para agilizar tiempo o afianzar conocimientos.

 

Contenido

La academia contará con tres grandes bloques, orientados a los tres distintos grupos. Cada grupo comenzará con su bloque particular, revisando elementos del bloque anterior si este no entraba en su plan de instrucción. Es decir: el nivel experimentado revisará los documentos del nivel base rápidamente, mientras que el avanzado lo hará con el nivel base y el nivel experimentado. El único que parte de cero será el nivel base.

En caso de desconocer o tener problemas con una de las secciones que se marcan a continuación, y ser esta del grupo anterior, se puede preparar una sesión especial para repasar ese bloque.

Las prácticas aparecerán en color verde

Bloque 1 

- El vuelo (Fuerzas implicadas, conceptos básicos, iniciación al vuelo)

- El avión en el plano militar (Utilidad, contexto histórico, importancia a nivel táctico)

- Mecánica básica (Tipos de motores, influencia en el vuelo, efectos, consumo de combustible)

- Despegues, aterrizajes y manejo básico del P-38 J-25 con unos parámetros básicos

- Práctica 1-1 Despegue, vuelo libre y aterrizaje

Bloque 2

- El P-38 J-25 (Contexto histórico, walkaround, sistemas internos, peculiaridades, repaso rápido del bloque 1)

- Motor del P-38 J-25 (Parámetros avanzados, aplicación de teoría de mecánica a los motores disponibles)

- Planificación básica y procedimientos de West Kirby (Repaso a WK, planificar una ruta de vuelo básica)

- Práctica 2-1 Despegue, vuelo libre y aterrizaje

- Armamento en el P-38 J-25 (Tipos de armamento, uso)

- Capacidades del P-38 J-25 (Combate, maniobras avanzadas)

- Práctica 2-2 Vuelo de combate y análisis posterior

- El ataque a suelo

- El reconocimiento

- Práctica 2-3 Ataque a una fábrica con reconocimiento previo

- Balizas e instrumentación básica

- Vuelo en grupo (Líder y punto, SA)

- Práctica 2-4 Vuelo de objetivo sorpresa en condiciones meteorológicas aleatorias

Bloque 3

- Repaso del bloque 1 y bloque 2

- Práctica 3-1 Vuelo de combate y análisis posterior

- Práctica 3-2 Vuelo de ataque a suelo y/o reconocimiento

- Práctica 3-3 Vuelo con objetivo sorpresa en condiciones meteorológicas aleatorias

- Práctica 3-4 Vuelo en línea en un servidor público

Materiales

Bloque 1

- Vídeo de canal de historia para conocimiento básico del avión (antes de cualquier sesión)

 

- Vídeo de conceptos básicos de hélice y velocidades (antes de mecánica)

- Vídeo de Lockheed, de las características del avión con subtítulos en español  (antes de práctica 1-1)

- (Dentro del simulador) Datos operativos del avión (antes de práctica 1-1)

Bloque 2

- Todos los anteriores

- Manual original del P-38 J-25/L-5 (Antes práctica 2-1, echar un vistazo, no estudiar)

- Manual West Kirby (Antes de práctica 2-1, echar un vistazo, no estudiar)

Bloque 3

- Todos los anteriores

 

* A mayores, la resolución de dudas se hará en el canal de discord correspondiente, para todos los bloques y niveles.

  • Thanks 1
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Luftmanu anclo y destacó esto/a discusión
  • 2 semanas más tarde...

1º semana de entrenamiento, Julio de 1943

 

Con la llegada del verano, también llegaron las noticias del frente. Los aliados invadían Italia para culminar con la Campaña del Mediterráneo y esto hizo que los alistamientos aumentasen. En el Pacífico también había grandes avances y aquí, en los Estados Unidos, los cadetes aumentaban por momentos.

 

El Army Air Forces Training Command, una versión renovada de los nuevos grupos de entrenamiento se encargaría de formar a los nuevos pilotos en California.

 

Para la 1º promoción de Julio de 1943, los siguientes reclutas habían sido aceptados en el programa y ascendidos a Flying Seargent.

Group 1

Jammie Parson "Paspas"
Donald Burn "Burnet"

Johnson Seneca "Senet"

Group 2

Jimmy Garapoulos "Griegous"

Alex Kameron "Kamil"
Gary Cannon "GunMan"

Group 3

Matias Ponche "Ponche"
David Tiran "Tirantfoc"

Matthias Kaland "Kala"

Group 4

Mark Zanberg "Zaffy"

Diego Toro "Bull"
Robert Catson "Icat"

Group 5

Jack Quirckso "KiqueSPL"
Daniel Lavirson "Lavi"

 

Los distintos grupos se verían cara a cara con los Lightnings y a su vez, con los instructores pero el primer contacto fue excelente. Mucho potencial.

Durante estas primeras sesiones, los novatos han conocido la historia del avión y sus características básicas junto al exterior. Es muy importante que los futuros pilotos conozcan por dentro y por fuera sus máquinas, de ello dependerá su vida.

Además, han podido comprobar la cabina y a su vez, montarse en ella para hacer un blind test, es decir: alcanzar con sus manos los distintos instrumentos con los ojos tapados. Algo que será necesario en el futuro para sus vuelos instrumentales.

Ahora todos se preparan para sus próximas pruebas, en las cuales habrá un vuelo completo con el instructor, además de los siguientes grupos, que están listos para empezar su andadura en el avión.

"Estos novatos serán nuestros ases del futuro" Comentaba el Sgt. Cornald del grupo de instrucción física.

En el registro, se guardaron las siguientes imágenes

 

05c06bccf34f4e0d83ce0232146e271f.png

FS. Senet en la cabina de su futuro P-38, charlando con el instructor sobre los mandos

 

d137d2a60af7444f1bf6ef5f3ae7a545.png

De derecha a izquierda: FS. Kamil y FS. Griegous observando el despegue de uno de sus compañeros

 

c8c7072178e5b731b5c9f0406b632c0f.png

FS. Burnet familiarizándose con la cabina tras un encendido de motores

 

2cf8b0b93aef49926be628414a5266df.png

FS. Paspas y FS. Burnet felicitándose mutuamente tras su primer vuelo

 

03e91d7cfe0644264d8e5b7f7e1164ea.png

FS. Gunman escuchando las instrucciones desde torre tras realizar el taxi

  • Like 3
  • Haha 3
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

  • Luftmanu bloqueo esto/a discusión
  • Luftmanu desanclo y no destacó esto/a discusión
Guest
Esta discusión está cerrada a nuevas respuestas.
×
×
  • Crear nuevo...