Jump to content
  • Simuladores civiles: X plane 10 Global

       (0 reseñas)

    Ragnos

    Muy buenas gente, hoy vengo a hablaros del mejor simulador civil que se puede volar hoy en día (siempre según mi criterio) Se trata ni mas ni menos que del XPLANE 10.

    Xplane es un simulador de vuelo civil creado por un tal Austin Meyer. Desde sus inicios se le consideraba el hermano pequeño y feo del gran Flight Simulator de Microsoft y su principal característica diferencial era que; A diferencia del simulador de MS donde los aviones recreaban su modelo de vuelo mediante el uso de “sliders” en el modo de edición donde se les asignaba la capacidad de ascenso, yaw, pitch y roll correspondientes. Xplane  aplicaba esos mismos parámetros mediante el cálculo del efecto del flujo de aire sobre las superficies de los aviones simulados. Es decir, que a diferencia de FS en Xplane  si volamos un aparato con la aerodinámica de un ladrillo se comportara como tal. (Es una especie de simulador de túnel de viento)

    Como dato curioso la Administración Federal de Aviación (FAA) de EEUU ha autorizado el uso de Xplane, con hardware específico, para el entrenamiento de pilotos de vuelo instrumental.

    Sin embargo pese a todos sus esfuerzos, Xplane siempre estaba a la sombra de FS que ofrecía prácticamente lo mismo pero de un modo más asequible para los bolsillos y que ademas contaba con el respaldo masivo de la comunidad y las compañías “3º partys” que ofrecían multitud de aviones con calidad profesional y “plug-in” de lo mas interesantes.

    Microsoft lanzó la ultima iteración de la serie Flight Simulator en 2006 (FSX) y a partir de 2009 finalizó el desarrollo y soporte de su simulador franquicia, dejando colgados a toda una legión de amantes de la simulación civil y mas tarde escupiendo en su cara con el lanzamiento del “microsoft flight” en 2012. (Una especie de juego arcade de avioncitos con un mapa ridículo en comparación a FSX que parecía una broma de mal gusto más que un simulador).

    microsoft-flight-01-700x392
    Uno de los avioncitos del MS Flight

    ¡Era el momento de Xplane! Mas que nada porque no había plan B.  Si bien es cierto  que FSX ha seguido alargando su vida útil de manera increíble gracias a la comunidad y a las empresas que venden módulos, paquetes de texturas  y “plug-in” que transforman totalmente en sim en algo realmente increible si lo comparamos al original de 2006 todo eso tiene desgraciadamente fecha de caducidad. Veamos por que.

    maxresdefault
    FSX con algunos mods

    Para los nuevos usuarios cada vez es mas engorroso instalarse el FSX desde cero (sobre todo con los múltiples errores que da en windows 8 y sistemas de 64 bits) ademas de que bajarse todos los mods necesarios para dejarlo decente puede llegar a ser peor que un grano en el culo y necesitas un jodido manual de instrucciones, aunque eso no es lo peor. Lo peor de todo es que FSX es un simulador condenado a morir. Sin MS dando soporte los usuarios (Que han hecho un trabajo encomiable alargando la vida útil de este simulador) las compañías que desarrollan aplicaciones de pago están ya buscando alternativas viables. Y aquí es donde XPlane entra en escena con su nueva versión 10.30 con soporte para 64 bits.

    Lo que Xplane10 nos ofrece es la posibilidad de viajar a cualquier aeropuerto del mundo, un mundo con una orografía realista, texturas nunca vistas y un motor gráfico exclusivo que renderiza un escenario dinámico que consigue dejarte sin aliento.

    Xplane sigue con su premisa del cálculo del efecto del flujo de aire sobre las superficies de los aviones, pero además ha desarrollado un motor que parte de mapas reales y coloca carreteras principales y secundarias, rotondas, carteles, coches de policía en movimiento, granjas, globos aerostáticos, pájaros, ciervos, zonas industriales, pueblecitos, complejos industriales, barcos…

    monthly_07_2014-93f08da64c4d636b26deb1870a43b5c7-c4_60
    Un escenario cualquiera de Xplane

    Básicamente lo mismo que FSX pero dos pasos mas allá en cuanto a gráficos y realismo, volar de noche ya nunca será lo mismo despues de ver lo que yo he visto en alguno de mis vuelos.

    saint-maarten-at-night
    La noche esta más viva que nunca

    Realmente es todo lo que se le puede pedir a un simulador civil, en que que vas a pasar gran parte de tu tiempo mirando por la ventanilla, unos escenarios sobrecogedores, detallistas y en movimiento.

    En cuanto a los aviones que ofrece de inicio realmente no son nada del otro mundo, no por la cantidad que hay muchos, sino mas bien porque su calidad (sobre todo la cabina 3D) deja mucho que desear en comparación con el resto del sim. La lista de aviones que vienen  con el juego Vainilla es la siguiente

    Sin embargo eso tampoco es muy importante pues en multitud de sitios puedes descargarte cientos de aviones gratis (algunos de ellos de una calidad brutal que supera los que vienen en el juego de inicio)

    Mi web favorita para ese menester es esta

    donde ademas de aeropuertos, escenarios y aviones gratis tambien es posible adquirir algunos de pago, que realmente les dan mil vueltas a los que trae Xplane de inicio, para que nos vamos a engañar. A destacar el Airbus 320 Neo de Jardesign y los Boeing 777 y 757 de Ramzzess.

    Detalle de la cabina 3D del 777
    Detalle de la cabina 3D del 777

     

    Sin embargo “no todo el monte es Oregano” y el Xplane todavía tiene serios detalles que pulir, así que es hora de sacar el palo a pasear:

    El primero de ellos es su penosa capacidad para generar un trafico aéreo realista. FSX lo hacía mucho mejor en 2006 y con eso lo digo todo.

    El novedoso sistema de ATC que nos propone es curioso, pero no deja de ser un pegote que no se parece en nada a la realidad y las voces tanto del ATC como de nuestro piloto virtual son dignas del mismísimo “loquendo”.  No costaba nada dejarnos elegir al menos entre varias voces para nuestro piloto y poner varios controladores distintos.

    El simulador esta muy mal optimizado. Yo tengo la suerte de tener un equipo puntero (mis dineros me ha costado) pero los poseedores de un pc de gama media notarán que el rendimiento con los graficos en alto es realmente “malo de cojones”. Aunque hay muchísimas opciones de configuración a la hora de renderizar, cuesta acertar con los “settings”.

    Otra cosa que echo en falta es la posibilidad de volar “online” sin necesidad de mods de pago 3º party. Ya podrían fijarse en lo bien que lo hace DCS en ese aspecto e implementar una serie de servers dedicados para volar con ATC humanos y otros pilotos virtuales con el simulador tal cual lo instalas. (Es posible hacerlo hoy en día pero pagando)

    Y por último está el precio, yo tuve que adquirirlo de importación hace un año o así y acabé pagando una pasta en portes ademas de los 70 pavos del ala que me costó el juego (son 8 o 9 dvd) en su web decían que no había otra manera de comprarlo y que no podía descargarse digitálmente porque blablabla (pollas en vinagre)… Hoy en día puedes comprarlo por 54,99€ en Steam (concretamente AQUI) y que queréis que os diga, me siento un poco estafado pero supongo que es lo que hay. (Tenía que decirlo)

    Bueno… Y después de todo este “angry rant” tengo que decir que sigo pensando que es un “sim” acojonante. Ademas de la calidad de las texturas HD que vienen en los 9 DVD o los tropecientos gigas que os descargueis de STEAM, también tenéis la posibilidad de bajaros escenarios fotorrealistas de manera totalmente GRATUITA en la siguiente web: Altpilotfx

    Lo del tío que está detras de AltpilotX es la polla… Por lo visto ha desarrollado parte de los escenarios de Xplane10, pero no contento con eso los ha MEJORADO y el que quiera puede descargarse toda EUROPA, EEUU, CANADA, JAPON y varios sitios mas, con texturas todavía mas realistas y repito… GRATIS. Es alucinante volar por las Canarias y poder distinguir cada puto volcán. Lo mas de lo mas. Ademas de eso también puedes descargarte mejoras para el escenario dinámico con granjas y movidas que cambian según la región en la que estés.

    nzelanda
    Escenario de Nueva Zelanda creado por AltpilotX

     

    Y como ya es costumbre con cada análisis que hago, aquí os dejo un vídeo con el simulador en cuestión. Es un vuelo completo Zaragoza-Gibraltar (cortando evidentemente algunas partes). Quería acercarme lo más posible a casa de Nucem y Sacro en Algeciras para realizar esta demo, pero como no se donde viven no he podido estrellarme en su terraza xD.

    El avión escogido es el Airbus 320 Neo de Jardesign. Un avión de pago desgraciadamente para nuestros bolsillos, pero que no me arrepiento de haber adquirido ni por un momento.

    Si no queréis verlo entero por motivos evidentes (Su larga duración y su falta de ritmo trepidante) os dejo unos pequeños higlights que pueden ser interesantes, pero quería subir el vídeo entero para los más puristas:

    INTRO:                                (Nada mas empezar)
    DESPEGUE:                                 Min:  16:58

    APROXIMACIÓN Y ATERRIZAJE:

     

                                    Min:  34:50

     

       
       
       

     


    Opiniones de los usuarios

    There are no reviews to display.


×
×
  • Crear nuevo...