Jump to content

Comunicaciones aeronáuticas.


GaSi25

Publicaciones recomendadas

Las comunicaciones aeronáuticas es el medio de que disponen los pilotos y el personal de tierra para comunicarse entre sí. La información y las instrucciones que se transmiten son de importancia fundamental para el mantenimiento de la seguridad operacional y la agilidad de movimiento de las aeronaves.

 

   TECNICAS DE TRANSMISION

 

Las técnicas de transmisión que se describen a continuación contribuirán a que las comunicaciones orales transmitidas se reciban con claridad y sean satisfactorias:

 

a) antes de iniciar la transmisión, haga escucha en la frecuencia que ha de utilizarse, para verificar que no habrá interferencias con la transmisión de otra estación;

 

b) familiarícese con las técnicas correctas de utilización del micrófono;

 

c) emplee un tono normal de conversación y hable en forma clara e inteligible;

 

d) mantenga una velocidad constante de dicción que no exceda de 100 palabras por minuto. Cuando sepa que el destinatario del mensaje habrá de anotar los elementos del mensaje, hable más lentamente;

 

e) mantenga el volumen de dicción en un nivel constante;

 

f) una ligera pausa antes y después de los números hará que sean más fáciles de entender;

 

g) evite emitir sonidos en momentos de duda tales como “humm”, “este/o…”;

 

h) familiarícese con la técnica de manejo del micrófono, especialmente en cuanto a mantener el micrófono a una distancia constante cuando no se utiliza un modulador con un nivel constante;

 

i) deje de hablar momentáneamente si hubiera necesidad de alejar la cabeza del micrófono;

 

j) antes de empezar a hablar oprima a fondo el interruptor de transmisión y no lo suelte hasta terminar el mensaje. Con esto tendrá la seguridad de que se ha transmitido la totalidad del mensaje;

 

k) la transmisión de mensajes largos debe interrumpirse momentáneamente de vez en cuando para permitir que el operador que realiza la transmisión confirme si la frecuencia que se utiliza es clara y, de ser necesario, para que el operador recipiente pida que se repitan las partes no recibidas.

 

Una situación molesta y potencialmente peligrosa en radiotelefonía es un interruptor de micrófono “trabado”. Los usuarios deberían asegurarse en todo momento de que el interruptor ha quedado libre después de una transmisión y de que el micrófono se ha puesto en un lugar apropiado en el cual se tenga la certeza de que el interruptor no se activará inadvertidamente.

 

   TRANSMISION DE LETRAS

 

A fin de agilizar las comunicaciones, no será necesario deletrear las palabras a menos que exista el riesgo de que el mensaje no se reciba correcta y claramente. Para el deletreo fonético se emplearán las palabras de la tabla siguiente:

 

LETRA - PALABRA - PRONUNCIACION

 

A   -   Alfa   -   AL FA

 

B   -   Bravo   -   BRA VO

 

C   -   Charlie   -   CHAR LI

 

D   -   Delta   -   DEL TA

 

E   -   Echo   -   E CO

 

F   -   Foxtrot   -   FOX TROT

 

G   -   Golf   -   GOLF

 

H   -   Hotel   -   O TEL

 

I   -   India   -   IN DI A

 

J   -   Juliet   -   TSHU LI ET

 

K   -   Kilo   -   KI LO

 

L   -   Lima   -   LI MA

 

M   -   Mike   -   MAIK

 

N   -   November   -   NO VEM BER

 

O   -   Oscar   -   OS CAR

 

P   -   Papá   -   PA PA

 

Q   -   Quebec   -   QUE BEC

 

R   -   Romeo   -   RO ME O

 

S   -   Sierra   -   SI E RRA

 

T   -   Tango   -   TAN GO

 

U   -   Uniform   -   IU NI FORM

 

V   -   Víctor   -   VIC TOR

 

W   -   Whiskey   -   UIS QUI

 

X   -   X-ray   -   EX REY

 

Y   -   Yankee   -   IAN QUI

 

Z   -   Zulu   -   TSU LU

 

   PALABRAS Y FRASES NORMALIZADAS

 

En las comunicaciones radiotelefónicas deberán utilizarse las siguientes palabras y frases con el significado que se les da a continuación:

 

Palabra (español/ingles) - "Significado"

 

ACUSE RECIBO - ACKNOWLEDGE - “Comuníqueme si ha recibido y comprendido este mensaje”.

 

AFIRMO/AFIRMATIVO - AFFIRM - “Sí”.

 

ANULE - DISREGARD - “Haga caso omiso de esto”.

 

APROBADO - APPROVED - “Autorización concedida para la medida propuesta”.

 

AUTORIZADO - CLEARED - “Autorización para seguir en las condiciones determinadas”.

 

CAMBIO - OVER - “Mi transmisión ha terminado y espero su respuesta”. Nota.— No se utiliza normalmente en comunicaciones VHF.

 

CANCELE - CANCEL - “Anular la autorización transmitida anteriormente”.

 

COLACIONE - READ BACK - “Repítame todo este mensaje, o la parte especificada del mismo, exactamente como la haya recibido”.

 

CÓMO ME RECIBE - HOW DO YOU READ - “¿Cuál es la inteligibilidad de mi transmisión?”

 

COMPRENDIDO - WILCO (es abreviatura del inglés “will comply”). - “He comprendido su mensaje y procederé de acuerdo”.

 

COMPRUEBE - CHECK - “Examine un sistema o procedimiento”. Nota.— No debe utilizarse en ningún otro contexto. Normalmente no se espera respuesta.

 

COMUNIQUE - CONTACT - “Establezca comunicaciones con. . .”

 

CONFIRME - CONFIRM - “Solicito verificación de: (autorización, instrucciones, medidas, información)”.

 

CORRECCIÓN - CORRECTION - “Ha habido un error en esta transmisión (o mensaje indicado). La versión correcta es. . .”

 

CORRECTO - CORRECT - “Cierto” o “Exacto”.

 

DOS VECES CADA PALABRA - WORDS TWICE - a) Como solicitud: “La comunicación es difícil. Ruego transmita cada palabra o grupo de palabras dos veces“. b) Como información: “Como la comunicación es difícil, cada palabra o grupo de palabras de este mensaje se transmitirá dos veces”.

 

ESCUCHE - MONITOR - “Escuchar en (frecuencia)”.

 

ESPERE - STANDBY - “Espere y le llamaré”. Nota.— La persona que llama normalmente establecerá de nuevo la comunicación si la demora es considerable. “ESPERE” no es ni una aprobación ni una denegación.

 

IMPOSIBLE - UNABLE - “No puedo cumplir su solicitud, instrucciones o autorización”. Nota.— Esta palabra “IMPOSIBLE” normalmente va seguida de algún motivo.

 

HABLE MÁS LENTO - SPEAK SLOWER - “Disminuya la velocidad al hablar”.

 

MANTENGA - MAINTAIN - “Continúe según las condiciones especificadas” o en sentido literal, p. ej., “mantenga VFR”.

 

NEGATIVO - NEGATIVE - “No” o “Permiso no concedido”, o “Es incorrecto” o “No se puede”.

 

NOTIFIQUE - REPORT - “Páseme la siguiente información. . .”

 

NUEVA AUTORIZACIÓN - RECLEARED - “Se efectúa una modificación en su última autorización y esta nueva autorización invalida la anterior o parte de ella”.

 

RECIBIDO - ROGER - “He recibido toda su transmisión anterior”. Nota.— En ningún caso debe utilizarse como contestación a una pregunta que exija que se “COLACIONE” una respuesta directa afirmativa (AFIRMATIVO) o negativa (NEGATIVO).

 

REPITA - SAY AGAIN - “Repítame todo, o la siguiente parte, de su última transmisión”.

 

REPITO - I SAY AGAIN - “Repito para aclarar o recalcar”.

 

SEPARACIÓN - BREAK - “Por medio de esta palabra le indico la separación entre las partes del mensaje”. Nota.— Se usará cuando no hay distinción clara entre el texto y las otras partes del mensaje.

 

SEPARACIÓN SEPARACIÓN - BREAK BREAK - “Por medio de estas palabras se indica la separación entre los mensajes transmitidos a distintas aeronaves en un ambiente atareado”.

 

SOLICITO - REQUEST - “Desearía saber. . .” o “Deseo obtener. . .”

 

TERMINADO - OUT - “Este intercambio de transmisiones ha terminado y no se espera respuesta”. Nota.— No se utiliza normalmente en comunicaciones VHF.

 

Nota.— Se ha omitido el término “PROSIGA” (GO AHEAD) y, en su lugar, el distintivo de llamada de la estación aeronáutica que llama seguido del distintivo de llamada de la estación aeronáutica que contesta se considerará como invitación para proseguir con la transmisión de parte de la estación que llama.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios web

Archivado

Esta discusión ahora está archivada y cerrada a otras respuestas.

×
×
  • Crear nuevo...